Puede que lleves años tratando de encontrar la respuesta a «¿cómo dejar de comer cuando estoy aburrida?”. Tal vez te sientas fuera de control, no sepas que hacer con el aburrimiento y no entiendas bien porque quieres comer para evitarlo. No te preocupes, aquí te daré algunos tips para dejar de comer cuando el aburrimiento te invade.
Por Joyce Chavez | 03 de septiembre 2024
¿Por qué comes por aburrimiento?
El primer paso para crear una solución efectiva a cualquier problema es entender por qué está sucediendo.
Crear un plan o simplemente decirte a ti mismo que no comas cuando estés aburrido es como ponerte solo una curita. Ayuda a cubrir la herida, pero no es lo que realmente cura el problema.
Lo que quiero decir es que necesitas resolver la raíz por la cual quieres comer cuando estás aburrida.
La mayoría de las personas quiere comer cuando se siente aburrida porque no se siente cómoda con la emoción del aburrimiento.
Entonces, ¿por qué es un problema estar aburrido? Bueno, después de trabajar en este problema con mis pacientes, puedo decir que, por lo general, es una de dos razones:
a) Te sientes incómoda con el aburrimiento
Esto es lo que pasa con el aburrimiento: no es una emoción muy cómoda. Es mucho más divertido y placentero estar entretenida.
Por lo que tu mente quiere 3 cosas: evitar el dolor, permanecer en lo conocido y buscar placer. Por lo tanto, esa parte de tu cerebro prefiere entretenerse a corto plazo y evitar molestias encontrando alguna fuente rápida de disfrute… en este caso, la comida. Pero podría ser estar en tus redes sociales o escuchar música, podcasts o audiolibros.
Por lo general, nuestra cultura ve el aburrimiento como un problema que hay que resolver. Y lo resolvemos con entretenimiento rápido. Pero en realidad está bien aburrirse. El aburrimiento es solo una emoción que experimentamos. No es un problema que se resuelva.
b) Cuando estás aburrida, surgen cosas aún más incómodas.
«Si no me mantengo ocupada, empiezo a tener malos pensamientos”, o “pensar en los errores del pasado, las cosas que no me gustan y otros temas que me hacen sentir mal».
¿Te suena familiar?
Entonces, probablemente estás recurriendo a la comida para entretenerte y distraerte de estos pensamientos. Comer por aburrimiento es solo una forma de comer emocional.
Y es importante entender que comer cuando estás aburrida te ayuda a resolver ese sentimiento incómodo.
Comer puede que no sea la forma en que quieres resolver tu aburrimiento. Aún así, ayuda saber que la razón por la que quieres hacerlo es porque comer es una salida rápida a ese aburrimiento. Y entender la parte de ti que quiere comer cuando estás aburrida es el primer paso para detener ese comer por aburrimiento para siempre.
Entonces… ¿Cómo dejar de comer por aburrimiento?
Si quieres dejar de comer cuando estás aburrida, esto es lo que tienes que hacer. Aprende a sentirte cómoda sintiéndote aburrida. Lo sé, se lee raro pero es así. A la mayoría de nosotros se nos enseña que el aburrimiento es un problema que hay que resolver. Así que siempre estamos buscando algo más divertido y entretenido.
Hay tantos lugares en los que podemos entretenernos fácilmente, ya sea en redes sociales, televisión, videojuegos, audiolibros, podcasts, comida, compras en línea, etc. Así que en lugar de simplemente estar aburridos, buscamos algo para entretenernos y sentirnos mejor.
Si puedes aprender a estar bien con estar aburrida a veces, no necesitarás comer solo porque estés aburrida. Intenta preguntarte a ti misma, ¿por qué es un problema para mi estar aburrida?
La mejor manera de dejar de comer cuando estás aburrida es aprender a sentir la emociones incómodas. Probablemente quieras arreglar el aburrimiento cuando no estás dispuesta a experimentar los sentimientos incómodos.
A continuación, te explico cómo puedes aprender a sentirte más cómoda con el aburrimiento. Recuerda que el aburrimiento es solo una emoción. Las emociones son sensaciones en tu cuerpo que provienen de tus pensamientos.
Paso 1: Identifica cómo se siente el aburrimiento en tu cuerpo.
Para mí, el aburrimiento se siente como un vacío o una falta de “algo”. Como un hueco en el pecho y en el estómago.
Encuentra qué sensaciones sientes en tu cuerpo cuando estás aburrida y siéntelas. El aburrimiento, como cualquier otra emoción, pasa una vez que experimentas con el sentimiento.
Paso 2: Responde: ¿Por qué te sientes aburrida?
Para la mayoría de mis pacientes, proviene de pensamientos como: «No sé qué hacer en este momento», «Desearía tener algo más divertido que hacer», «esto no es muy divertido», etc. Una vez que sepas qué pensamientos te hacen sentir aburrido, puedes empezar a reconocerlos y continuar al paso 3.
Paso 3: Cambiar el enfoque que tienes acerca del aburrimiento
Todos nos aburrimos en algún momento, el aburrimiento es algo que pasa. Es una emoción humana que surge. En lugar de que sea un problema aburrirse, puedes simplemente permitirte aburrir o hacerte preguntas que te ayuden a encontrar lo que realmente quieres en ese momento.
La comida es una manera fácil de lidiar con el aburrimiento. Pero puede que no sea la forma más efectiva.
Pregúntate:
¿Qué sería más divertido que comer?
¿Qué actividad sería placentera?
¿Hay algo que quisieras hacer ahora?
Y simplemente prueba diferentes opciones y encuentra la que mejor funcione para ti.
—-
En resumen, el aburrimiento es una emoción común y normal, pero puede llevarnos a comportamientos que no siempre son beneficiosos, como comer para llenar ese vacío que sentimos. Al aprender a identificar y enfrentar el aburrimiento sin recurrir a la comida, puedes desarrollar una relación más saludable con tus emociones y la comida. En lugar de ver el aburrimiento como un problema que necesita ser resuelto de inmediato, considéralo una oportunidad para explorar tus verdaderas necesidades y deseos. Al final, el objetivo no es simplemente evitar comer por aburrimiento, sino comprenderte mejor a ti misma y encontrar maneras más satisfactorias de llenar esos momentos de vacío.
—-
¿Te gustaría dejar atrás la culpa y la vergüenza al comer? Descubre cómo lograrlo en mi curso gratis “5 pasos para hacer las paces con la comida”. Haz clic AQUI para inscribirte.