En este artículo, te compartiré cómo una alimentación enfocada al bienestar general puede ser una poderosa aliada en la menopausia.
Por Joyce Chavez | 20 de septiembre 2024
La menopausia es una etapa natural en la vida de las mujeres, marcada por una serie de cambios hormonales que pueden influir en el bienestar físico y emocional. Durante este tiempo, es común experimentar síntomas como bochornos, cambios en el peso y alteraciones en el estado de ánimo. Tal vez hayas probado diferentes dietas, tengas tu alacena llena de suplementos o busques en internet soluciones a tus incómodos síntomas. Lo entiendo perfecto, es una etapa compleja de transitar.
Pero antes de que comiences otra dieta o empieces a tomar algún producto que te recomendaron, quiero que sepas que puedes encontrar la salud y el equilibrio hormonal que estás buscando sin culpa, sin restricción, todo desde una mirada más compasiva… una alimentación para tu bienestar general.
A través de una alimentación balanceada y hábitos saludables, es posible aliviar muchos de estos síntomas y promover una mejor calidad de vida.
Aquí te presento cinco recomendaciones clave que te ayudarán a llevar una alimentación enfocada en tu bienestar durante la menopausia.
Recomendaciones nutricionales para tu bienestar en la Menopausia
1. Bebe suficientes líquidos: Síntomas como bochornos, sudoración nocturna, sequedad vaginal o infecciones de la vejiga pueden mejorar con una hidratación adecuada. Elige principalmente bebidas naturales (agua natural, agua de coco, electrolitos) así como frutas y verduras ricas en agua (sandía, melón, pepino) para tu hidratación. Toma más líquidos cuando sea necesario, como durante la actividad física.
2. Menos alcohol: Beber alcohol en exceso durante un largo período de tiempo puede agravar los bochornos, alterar el sueño y complicar condiciones de salud (como osteoporosis, pérdida de memoria y trastornos del estado de ánimo). Se recomienda que se consuma 1 bebida o menos al día.
3. Menos cafeína: Los alimentos y las bebidas que contienen cafeína pueden incrementar los bochornos en algunas mujeres. No se trata de eliminar sino de moderar, reduce gradualmente el consumo de cafeína y elige café descafeinado y té de hierbas.
4. Come alimentos ricos en nutrientes: alimentos ricos en nutrientes son alimentos con una abundancia de vitaminas, minerales, fibra. Estos incluyen frutas, verduras, pan y pastas integrales, nueces, cacahuates, chía, frijoles, garbanzos y proteínas magras como pescado y pollo.
¿Cómo comer alimentos más ricos en nutrientes?
-Planifica las comidas con anticipación. Preparar comidas ricas y variadas con antelación te permite obtener los nutrientes que necesitas.
-Considera alimentos del super como espinacas o lechugas desinfectadas de bolsa, frijoles enlatados y frutas congeladas, te ahorrarán tiempo.
-Agrega frutas y semillas a tus licuados/smoothies.
-Potencia el sabor con hierbas, especias, cítricos para deliciosas comidas.
5. Ejercicio y descanso: Si bien los cambios hormonales son inevitables, las mujeres tenemos control sobre nuestros hábitos como practicar ejercicio. Cambiemos la mirada: haz algo que te traiga alegría y reduzca el estrés, pero no para “quemar calorías». También prioriza el descanso y la recuperación. Asegúrate de que tu cuerpo duerma lo suficiente y tenga el descanso que necesita.
—-
Para cerrar quiero decirte que, cuidar de tu alimentación durante la menopausia no solo puede ayudarte a manejar mejor los síntomas, sino que también te permitirá sentirte más fuerte y equilibrada en esta etapa de vida. No necesitas recurrir a dietas estrictas o soluciones temporales. Con pequeños ajustes en tu alimentación y hábitos diarios, puedes promover una salud óptima a largo plazo.
Recuerda que este es un proceso de autocuidado, en el que lo más importante es escuchar a tu cuerpo y darle lo que necesita con paciencia y compasión. Tu bienestar está en tus manos, ¡y cada paso cuenta!
—-