La Importancia de la Nutrición Intuitiva

la importancia de la nutrición

En este artículo de blog abordamos la importancia de la nutrición intuitiva, sus puntos más relevantes y ejemplos de cómo se ve en la vida cotidiana.

Por Joyce Chavez | 24 de septiembre 2024

Visualizamos un futuro donde el deseo de aprender a cuidar mejor de nuestros cuerpos va más allá de solo buscar bajar de peso. La nutrición intuitiva nos lleva “al futuro” y nos ofrece un enfoque renovado que honra el verdadero significado de nutrirnos de manera integral y consciente.

La importancia de la Nutrición intuitiva

La nutrición intuitiva  se centra en lo que funciona mejor para ti, considerando tus preferencias individuales, prácticas culturales y religiosas, contacto social, estabilidad emocional, salud, bienestar y autocuidado.

A diferencia de las dietas estrictas o los planes de alimentación rígidos, la nutrición intuitiva abarca la flexibilidad, la atención plena y la autocompasión para realizar las elecciones alimentarias. Fomenta el equilibrio, la variedad y la moderación, evitando reglas y restricciones.

La importancia de la nutrición intuitiva o gentil radica en que se centra en apoyar tu salud y bienestar sin promover comportamientos de culpa y vergüenza relacionadas con la comida. Te empodera para hacer cambios sostenibles y a largo plazo en tus hábitos de alimentación que beneficien tanto a tu salud física como emocional.

Propósito de la nutrición intuitiva

Su propósito es que disfrutes de una amplia gama de alimentos que te proporcionen nutrientes esenciales mientras se respetan tus preferencias de sabor y tradiciones culturales. En lugar de obsesionarte con el conteo de calorías o macronutrientes, la nutrición intuitiva resalta la importancia de sintonizar con las señales de hambre y saciedad de tu cuerpo y que comprendas su relación emocional con la comida. Celebra la alegría y la satisfacción de comer, alejándosee de ver la comida simplemente como combustible o un medio para lograr un tamaño o forma de cuerpo específico.

Puntos relevantes de la nutrición intuitiva

La nutrición intuitiva te proporciona orientación y al mismo tiempo te recuerdan que tu y tu cuerpo siempre tienen el control sobre cómo alimentarse.

Algunos puntos a considerar son:

  • Come lo suficiente (no mucho, no poco)
  • Come muchas frutas y verduras
  • Incluya suficientes granos, preferiblemente enfocandote en los granos integrales (ya que estos alimentos, en general, te mantendrán saciada por más tiempo)
  • Beba suficiente agua y líquidos hidratantes
  • Preferir más alimentos no procesados por ser más densos nutricionalmente.
Ejemplos de cómo se practica la nutrición intuitiva

La nutrición intuitiva se puede individualizar, dependiendo de tu caso. Aquí hay algunos ejemplos de cómo se puede ver en la vida real:

  • Incorporar más comidas más regulares y equilibradas: Si tu eres una persona que lucha con patrones de alimentación impredecibles y refieres poca energía y baja concentración, podrías experimentar con establecer tus comidas y horaros y equilibradas a lo largo del día. Estos cambios pueden ayudarte a mejorar la satisfacción cuando comes, así como tus niveles de energía y concentración.
  • Atender problemas digestivos: Alguien que experimenta problemas digestivos después de cada comida podría encontrar alivio a sus síntomas al planificar y preparar sus propias comidas. Esto le permite elegir alimentos que le aportem beneficios a su sistema digestivo y evitar aquellos que causan molestias.
  • Combatiendo el cansancio: Una persona que se cansa después de comer puede beneficiarse de la nutrición intuitiva al incorporar más verduras y proteínas en sus comidas, en forma de cremas y guisos que combinen carne y verduras. Este ajuste puede ayudar a mejorar sus niveles de energía y ayudar a su metabolismo.

—-

La nutrición intuitiva ofrece un enfoque compasivo y sostenible para nutrir tu cuerpo mientras respeta las necesidades y preferencias individuales. Al adoptar los principios de alimentación intuitiva y priorizar el autocuidado, las personas pueden cultivar una relación más saludable y positiva con la comida, libre de las limitaciones de la cultura de la dieta.

¿Te gustaría dejar atrás la culpa y la vergüenza al comer? Descubre cómo lograrlo en mi curso gratis “5 pasos para hacer las paces con la comida”Haz clic AQUI para inscribirte.

Scroll al inicio