Descubre en este artículo qué es la perimenopausia, cómo identificar sus síntomas y la relevancia de un tratamiento nutricional en esta etapa.
Por Joyce Chavez | 01 de octubre 2024
La menopausia es el momento de la vida en el que el periodo se ha detenido durante al menos 12 meses consecutivos. Por lo general, ocurre entre los 45 y los 55 años, con un promedio de 51 años.
¿Qué es la perimenopausia?
Dicho esto, la perimenopausia se define como el período previo durante el cual tu cuerpo hace la transición a la menopausia. La cantidad de estrógeno generada por los ovarios comienza a disminuir a lo largo de los 30 y 40 años. Un cambio en tu período menstrual es un síntoma frecuente de la perimenopausia, ya que los ciclos pueden llegar a ser más largos o cortos de lo que es habitual para ti. Puede que tengas ausencia de períodos y el flujo puede ser más ligero o abundante.
La perimenopausia puede durar hasta 10 años, y es normal que esto comience a finales de los 30 o principios o mediados de los 40. Durante este tiempo, las hormonas fluctúan significativamente y conducen a síntomas graves para alrededor del 20% de las mujeres, síntomas moderados para alrededor del 60% de las mujeres, mientras que alrededor del 20% de las mujeres no experimentan síntomas.
¿Cuáles son los síntomas?
Algunos síntomas comunes de la perimenopausia incluyen:
- Bochornos y sudoración nocturna
- Problemas de sueño y fatiga
- Dolores de cabeza
- Sequedad vaginal y baja libido
- Molestias gastrointestinales, por ejemplo, inflamación, estreñimiento y diarrea.
- Baja energía
- Dolor en los pechos
- Cambios de humor, incluyendo ansiedad, depresión e irritabilidad
- Pérdida de memoria
- Falta de claridad mental
¿Cuáles son las prioridades nutricionales?
El estrógeno es protector contra la inflamación y ayuda con la densidad ósea. Con la disminución del estrógeno, existe un aumento de la inflamación que conduce a un aumento en el riesgo de enfermedades cardíacas, resistencia a la insulina y diabetes, deterioro cognitivo y pérdida de densidad ósea. Pero no te preocupes, con un tratamiento nutricional adecuado y personalizado puedes prevenir el riesgo de estas enfermedades.
Si quieres aprender más sobre las vitaminas que debes priorizar durante esta etapa, te invito a que leas mi artículo: Nutrientes y Vitaminas Para La Menopausia
Conclusión
Atravesar por la perimenopausia y la menopausia implica comprender sus fases, reconocer los síntomas comunes e implementar estrategias médico-nutricionales para manejarlos de manera efectiva. Priorizando tu tratamiento nutricional y haciendo modificaciones a tu estilo de vida, puedes mejorar tu salud y bienestar general durante esta etapa transformadora de la vida.
—-
¿Estás lista para mejorar tu alimentación y cuidar tu salud durante la perimenopausia y la menopausia? Agenda una sesión gratuita de orientación AQUÍ y descubre cómo puedo apoyarte en este proceso. ✨
—-