¿Cuál Es la Fruta que Está de Temporada?

Fruta de temporada

En este artículo analizamos las ventajas de consumir fruta de temporada, y te compartimos el calendario completo de las frutas de temporada, a fin de promover el consumo consciente de los alimentos locales y naturales.

Por Joyce Chavez | 26 de noviembre 2024

Cada estación del año viene con sus respectivas ventajas cuando se trata de frutas: disfrutar de un rico mango con chilito en primavera, disfrutar de unos chiles en nogada cada septiembre, o esperar con emoción la temporada decembrina para degustar de un delicioso ponche con tejocote y caña.

¿Qué tienen en común todas estas experiencias culinarias? Así, es … el disfrute de productos de temporada. Comer frutas de temporada tiene numerosos beneficios tanto para tu salud como para el medio ambiente. Las frutas de temporada suelen ser más frescas, más sabrosas y más nutritivas que los productos fuera de temporada, que frecuentemente viajan largas distancias y pueden ser cosechadas antes de que esten completamente maduras. Además por ser productos de importación puede resultar más costosos que las frutas de temporada.

Por ello me he tomado el tiempo para explorar y compartir los beneficios de consumir  alimentos de temporada y proporcionar una guía de las frutas más comunes que están en temporada durante cada mes del año.

¿Cuáles son los beneficios de consumir fruta de temporada?

  1. Más ventajas nutricionales: Las frutas de temporada generalmente se cosechan en el punto de madurez, lo que significa que están llenas de nutrientes y sabor.
  2. Mayor variedad: Comer alimentos de temporada significa que podrás probar una amplia gama de diferentes frutas, en lugar de consumir de las mismas durante todo el año.
  3. Menor costo:Las frutas que están en temporada suelen ser más económicas porque son más abundantes.
  4. Mejor sabor: Los productos de temporada tienden a saber mejor porque son más frescos y han tenido el tiempo adecuado para madurar en la planta/árbol.
  5. Beneficios ambientales: Comer fruta de temporada puede reducir la huella de carbono porque no tiene que ser enviada desde largas distancias.
  6. Apoyo a los productores locales: Comprar productos de temporada de los productos locales ayuda a mejorar la economía local y puede generar un sentido de comunidad donde se apoyan unos a otros.

¿Qué frutas están de temporada en este momento?

La disponibilidad específica de cada fruta puede variar dependiendo de su ubicación y de las condiciones específicas de cultivo en su área. Sin embargo, aquí te comparto el calendario de fruta de temporada por mes en México.

Enero

  • Chicozapote
  • Fresa
  • Granada china
  • Guayaba
  • Jamaica
  • Lima
  • Limón
  • Mandarina
  • Melón
  • Naranja
  • Papaya
  • Piña
  • Plátano
  • Tamarindo
  • Tejocote
  • Toronja
  • Zapote negro

Febrero

  • Fresa
  • Granada china
  • Guayaba
  • Limón
  • Mamey
  • Mandarina
  • Mango
  • Melón
  • Naranja
  • Papaya
  • Piña
  • Plátano
  • Sandía
  • Tamarindo
  • Toronja

Marzo

  • Fresa
  • Limón
  • Mamey
  • Mandarina
  • Mango
  • Melón
  • Naranja
  • Papaya
  • Piña
  • Plátano
  • Sandía
  • Tamarindo
  • Toronja

Abril

  • Fresa
  • Limón
  • Mamey
  • Mango
  • Melón
  • Naranja
  • Papaya
  • Piña
  • Plátano
  • Sandía
  • Tamarindo
  • Toronja

Mayo

  • Ciruela
  • Chabacano
  • Fresa
  • Limón
  • Mamey
  • Mango
  • Melón
  • Naranja
  • Papaya
  • Pera
  • Piña
  • Plátano
  • Sandía
  • Toronja

Junio

  • Ciruela
  • Chabacano
  • Durazno
  • Higo
  • Fresa
  • Limón
  • Mamey
  • Mango
  • Melón
  • Papaya
  • Pera
  • Piña
  • Plátano
  • Sandía
  • Toronja
  • Uva

Julio

  • Ciruela
  • Durazno
  • Granada roja
  • Higo
  • Limón
  • Mango
  • Manzana
  • Melón
  • Papaya
  • Pera
  • Piña
  • Plátano
  • Sandía
  • Toronja
  • Uva

Agosto

  • Capulín
  • Ciruela
  • Durazno
  • Granada roja
  • Guayaba
  • Higo
  • Limón
  • Mango
  • Manzana
  • Melón
  • Membrillo
  • Papaya
  • Pera
  • Piña
  • Plátano
  • Sandía
  • Toronja
  • Uva

 

Septiembre

  • Durazno
  • Granada roja
  • Guayaba
  • Limón
  • Manzana
  • Melón
  • Membrillo
  • Naranja
  • Papaya
  • Pera
  • Perón
  • Plátano
  • Sandía
  • Toronja
  • Tuna
  • Uva

Octubre

  • Chicozapote
  • Durazno
  • Granada roja
  • Guayaba
  • Limón
  • Mandarina
  • Manzana
  • Membrillo
  • Naranja
  • Papaya
  • Pera
  • Perón
  • Plátano
  • Tejocote
  • Toronja
  • Uva

Noviembre

  • Fresa
  • Granada
  • Guayaba
  • Lima
  • Limón
  • Mandarina
  • Naranja
  • Papaya
  • Pera
  • Plátano
  • Tejocote
  • Toronja
  • Uva

Diciembre

  • Caña
  • Chicozapote
  • Chirimoya
  • Fresa
  • Granada china
  • Guayaba
  • Jícama
  • Lima
  • Limón
  • Mandarina
  • Naranja
  • Papaya
  • Pera
  • Piña
  • Plátano
  • Tejocote
  • Toronja
  • Zapote negro

¿Quieres obtener este Calendario de Frutas de Temporada? HAZ CLIC AQUÍ y descarga nuestra lista completa de frutas de temporada en pdf.

¿Dónde puedes encontrar productos de temporada?

1.Mercados locales. Como el Mercado de la Merced (Ciudad de México), uno de los más grandes y tradicionales de la CDMX, ideal para encontrar una gran variedad de frutas y verduras frescas a precios accesibles. Pero no te preocupes no es necesario ir a hasta la Ciudad de México, en el mercado local de tu ciudad o comunidad puedes encontrar frutas de temporada.

2.Tianguis locales. Los tianguis en diferentes colonias de tu ciudad son excelentes para comprar productos de temporada, ya que suelen ser cultivados localmente.

3. Centros de acopio rurales. En zonas rurales cercanas a grandes ciudades, puedes encontrar centros de acopio donde los productores locales venden directamente sus cosechas. Puedes averiguar si en tu localidad existe este tipo de centros de acopio.

4. Mercados ecológicos. Aquí puedes encontrar productos frescos, orgánicos y locales de pequeños agricultores, por lo que son una gran opción para verduras y frutas frescas de temporada. Uno de los mercados ecológicos más populares en la CDMX es el Mercado el 100 o el Mercado de Productos Orgánicos Xochimilco.

5. Central de Abastos. Como sabes, son mercados mayoristas diseñados para abastecer de productos frescos y secos a comerciantes, restaurantes y, en muchos casos, al público en general. Ofrecen una gran diversidad de productos, muchos de ellos recién cosechados o traídos directamente del lugar de origen. La Central de Abastos de la Ciudad de México es de la más grande del país y ofrece todo tipo de frutas y verduras, muchas de ellas de temporada, a precios competitivos. Asi que la Central de Abastos más cercana a ti, puede ser una gran opción.

Conclusión

Las frutas son una fuente esencial de nutrientes como las vitaminas, los antioxidantes y la fibra, y su consumo regular se asocia con múltiples beneficios para la salud, incluyendo la prevención de enfermedades crónicas.

Sin embargo, los mitos que rodean a ciertas frutas, como el que «engordan» por su contenido de azúcar(natural), pueden generar confusión y limitar su consumo en la alimentación diaria. Olvídate de los mitos, escucha a tu cuerpo y permite que las frutas sean parte de tu nutrición.

Al elegir fruta de temporada no solo aprovechamos su sabor y aporte nutricional, sino que también obtenemos una alimentación equilibrada y sostenible. De igual manera, al integrar la frutas de temporada en tu día a día, apoyamos a nuestra propia economía y a la producción de agricultores locales.

¿Quieres obtener el Calendario de Frutas de Temporada? HAZ CLIC AQUÍ y descarga nuestro del calendario completo, mes a mes de frutas de temporada.

¿Te gustaría dejar atrás la culpa y la vergüenza al comer? Descubre cómo lograrlo en mi curso gratis “5 pasos para hacer las paces con la comida”Haz clic AQUI para inscribirte.

 

Scroll al inicio