¿Por Qué Siempre Tengo Hambre?

tengo hambre

Descubre en este artículo de blog las distintas razones por las cuales podrías estar sintiendo hambre todo el tiempo.

Por Joyce Chavez | 25 de septiembre 2024

—-

Primeramente, comer debería ser algo bastante fácil. Tienes hambre, comes y sigues con tu día, ¿no?

Desafortunadamente, la sociedad nos enseña que no se puede confiar en que escuchemos o respondamos a lo que pide nuestro propio cuerpo. Así que tratamos de controlar nuestra alimentación e incluso nos forzamos a dejar de sentir hambre. Aprendemos que necesitamos basarnos en fuentes externas (como el reloj, las aplicaciones, los tamaños de las porciones, las etiquetas, las calorías, etc.) para saber cuándo comer, qué comer y cuánto comer.

Estas fuentes externas nos pueden influenciar para tomar decisiones sobre la comida, en lugar de conectarnos con nuestros cuerpos y saber lo que realmente necesitamos comer en el momento.

Pero entonces, ¿Por qué siempre tengo hambre?

A continuación te comparto algunos desencadenantes que podrían estar causándote hambre de manera frecuente.

Razones por las tienes hambre todo el tiempo

1.No estás comiendo lo suficiente

Sé que suena muy simple, pero cuando el cuerpo no está bien alimentado, te va a dar señales para que pueda obtener lo que necesita, o sea te va a pedir comida. Hay muchas razones por las que tus necesidades de energía van a variar dependiendo del día, no siempre comemos igual. Entonces no tengas miedo de pensar que estás comiendo más de lo que “deberías”.

2. A tus comidas les faltan nutrientes

Hay tres macronutrientes esenciales (proteínas, carbohidratos y grasas) que en su conjunto proporcionan la energía, vitaminas y minerales necesarias para nuestro cuerpo. Cada uno de ellos sirve para distintas funciones en el cuerpo, por lo que si no comemos lo suficiente de alguno de los tres, podría dejarnos con hambre y estarían haciendo falta nutrientes a nuestro cuerpo.

3.Estás experimentando hambre emocional

El hambre emocional tiene mala fama. A veces, comer puede ser una forma útil de sobrellevar nuestras problemáticas emocionales. Sin embargo, si la comida es nuestra única forma de lidiar con las emociones negativas, podría llevarnos a comer con mucha más frecuencia sin que tu cuerpo lo necesite. Probablemente no se sienta bien comer cada vez que te sientas estresado o aburrido.

Esto no es necesariamente algo que sea «malo» o «bueno», sino algo de lo que tomar nota y aprender. Identifica que emociones desencadenan tu hambre emocional, será ¿el estrés, el aburrimiento o la tristeza?

4.Te estás recuperando de una dieta

Si has estado ignorando tu hambre por el bien de las reglas de tu dieta, ¡tu cuerpo probablemente esté tratando de recuperarse! Muchas personas encuentran que cuando dejan las dietas (definitivamente!) por primera vez y se comprometen a trabajar hacia un enfoque de alimentación intuitiva, su nivel de hambre aumenta durante algún tiempo. Esto eventualmente se equilibrará a medida que construyas confianza con tu cuerpo y no tengas cambios en tus patrones de alimentación, es decir, hasta que tu cuerpo identifique que está obteniendo los nutrientes necesarios y que está bien alimentado.

5. Estás comiendo principalmente “alimentos relleno”

Algunos de los peores consejos que he escuchado sobre dietas e influencers es que si tienes hambre, comas verduras crudas o tostadas de arroz. Estas palabras de “sabiduría” :/ son comunes porque estos alimentos pueden llenar tu estómago sin agregar muchas calorías. Pero hay dos razones por las que esto no es sostenible:

Primero, debido a que son bajos en calorías y también bajos en todo (proteínas y grasas) este tipo de alimentos no te brindaran mucha saciedad. Esto significa que no te quedarás ‘llena’ por mucho tiempo si se comen solos.

En segundo lugar, comer lechuga y apio solitos probablemente no será muy satisfactorio porque tal vez no se vea, ni sea muy apetitoso. Aún así, quizás tu estómago esté físicamente lleno por un tiempo, pero tu cerebro puede sentir que falta algo.

6. Estás en distracción mientras comes

No siempre podemos tener comidas sin distracciones, y está bien. Pero cuando comemos de manera desconectada, haciendo otras actividades al mismo tiempo, puede hacer que sea difícil para tu cuerpo registrar que comió algo. Intenta comer enfocándote a tu comida aunque sea solo los 3 primeros bocados, estoy segura que notarás la diferencia.

—-

Sentir  hambre no es algo malo, es una señal de tu cuerpo de que necesita algo. Si siempre tienes hambre, podría ser útil identificar que lo está causando. Reconocer  tus señales de hambre y saciedad a veces se siente como aprender un nuevo idioma, pero con la práctica podrás construir confianza con tu cuerpo de nuevo.

—-

Si deseas más ayuda para identificar tus señales de hambre, nos encantaría ayudarte. Agenda una sesión gratuita haciendo CLIC AQUI, y encontraremos la mejor forma de apoyarte.

—-

¿Te gustaría dejar atrás la culpa y la vergüenza al comer? Descubre cómo lograrlo en mi curso gratis  “5 pasos para hacer las paces con la comida”Haz clic AQUI para inscribirte.

Scroll al inicio