Hoy comparto en este artículo qué son los fitoestrógenos, cómo funcionan y y en que alimentos se encuentran contenidos.
Por Joyce Chavez | 09 de octubre 2024
Para muchas mujeres, los síntomas de la perimenopausia y la menopausia pueden ser frustrantes y pueden afectar la vida cotidiana. Para las mujeres que buscan una alternativa, muchos síntomas pueden ser reducidos utilizando compuestos naturales para mejorar los cambios hormonales durante la menopausia.
Un grupo de estos compuestos naturales, llamados fitoestrógenos, están llamando la atención actualmente por el potencial de sus propiedades que imitan el estrógeno como una forma de tratar la menopausia.
¿Qué son los fitoestrógenos?
Los fitoestrógenos son compuestos naturales que se encuentran en plantas que pertenecen a un grupo de sustancias llamadas compuestos polifenólicos. Tienen una estructura química similar a la del estrógeno y a menudo se comportan de manera similar cuando se ingieren en el cuerpo. Al igual que la TRH (terapia de reemplazo hormonal), algunos expertos creen que aumentar la ingesta de fitoestrógeno durante la perimenopausia y la menopausia puede ayudar a aliviar los síntomas causados por la variación de los niveles de estrógeno.
¿Cómo funcionan los fitoestrógenos?
Los fitoestrógenos se unen a los receptores de estrógeno, creando potencialmente un cambio en los niveles hormonales y enzimáticos. Pueden imitar el estrógeno en el cuerpo, y cuando los fitoestrógenos entran en el cuerpo, los receptores de estrógeno del cuerpo se adhieren a ellos como lo harían con el estrógeno natural, aunque con menos firmeza, ayudando a compensar un déficit de estrógeno común durante la perimenopausia y la menopausia. Además, se cree que los fitoestrógenos pueden bloquear el estrógeno y los xenoestrógenos(estrógenos artificiales que se encuentran en el cuidado de la piel, productos industriales y plásticos, alimentos, insecticidas y suministros de construcción) cuando alcanzan niveles excesivos.
Fitoestrógenos y síntomas de la menopausia
Los fitoestrógenos ayudan a mantener el equilibrio correcto del estrógeno, ya que es el causante de algunos de los síntomas más difíciles de la perimenopausia y la menopausia, como bochornos, sudoración nocturna, taquicardia, dolor de cabeza, insomnio y problemas de sueño, fatiga y sequedad vaginal, entre otros.
Además, si hay altos niveles de estrógeno durante la perimenopausia o la menopausia, puede causar hinchazón, sensibilidad en los senos y sangrado abundante. Para este tipo de síntomas debe consultar a su ginecólogo.
El consumo de fitoestrógenos como los que se encuentran en la soya fermentada y las isoflavonas pueden ayudar a las mujeres a lograr un equilibrio saludable para aumentar y regular sus niveles de estrógeno.
Alimentos ricos en fitoestrógenos para la menopausia
Es probable que ya estés consumiendo fitoestrógenos y simplemente no lo sepas, especialmente vegetariana o consumes muchos vegetales. Una dieta basada en plantas a menudo contiene alimentos ricos en fitoestrógenos para ayudar con la menopausia, ya que los fitoestrógenos a menudo están presentes en los alimentos utilizados como sustitutos de la carne, especialmente los derivados de la soya, como el tempeh y el tofu. Estos compuestos tienden a dividirse en tres categorías distintas y, como tales, se encuentran en diferentes grupos de alimentos:
- Isoflavonas – que se encuentran en la soya, el tempeh y el trébol rojo
- Coumestrol – se encuentra en chícharos, frijoles (incluida la soya), col de Bruselas, alfalfa.
- Lignanos – que se encuentran principalmente en semillas como la linaza y la calabaza
Se cree que las formas de isoflavona que se encuentran en los productos de soya fermentados son la forma más efectiva. La mejor opción en términos de fitoestrógenos en alimentos es la soya fermentada, ya que se cree que los fitoestrógenos en su interior son más biodisponibles debido al proceso de fermentación al que se somete. La fermentación es particularmente beneficiosa para la digestión, ya que las bacterias del ácido láctico florecen en su intestino. El aumento de las bacterias intestinales conduce a una mejor digestión al disminuir la incidencia de hinchazón/indigestión, así como al aumentar la producción de serotonina, la hormona de la felicidad que también es fundamental en la producción de melatonina, que te ayuda a dormir.
Los alimentos ricos en fitoestrógenos
Sin embargo, no te preocupes, no tienes que cambiar a una dieta compuesta únicamente por soya fermentada. Los fitoestrógenos son bastante comunes en nuestra dieta y se derivan de granos enteros, semillas, frijoles, tubérculos y soya.
- Semillas, como linaza, calabaza, girasol, y ajonjolí
- Granos integrales, como centeno, avena y cebada
- Salvado – como trigo, avena y centeno
- Leguminosas, como garbanzos, lentejas, frijoles pintos, frijoles mungo, y chícharos
- Frutas, especialmente manzanas, fresa, frambuesas, zarzamoras y arándanos
- Soya y productos de soya – tempeh, leche de soja y tofu
- Verduras, como el brócoli, el col, coles de Bruselas, coliflor
—
Es importante recordar que hacer cambios en el estilo de vida, como comer de forma saludable, con una dieta rica en fitoestrógenos, puede mejorar tu calidad de vida y puede marcar la diferencia si está experimentando constantes molestias con los síntomas de la menopausia. Sin embargo, si presentas síntomas severos de la menopausia, debe visitar a un profesional médico calificado para discutir todas tus posibles opciones de tratamiento médico y nutricional.
—
Trabajar con una nutrióloga y conocer qué alimentos necesitas durante la perimenopausia y menopausia es clave para optimizar tu bienestar. Haz clic AQUÍ y checa más detalles de mi consulta nutricional.
—
Descarga GRATIS “6 Nutrientes Clave Durante la Menopausia” y descubre los nutrientes que pueden ayudarte a aliviar los síntomas de la Menopausia.