3 Claves Para Desafiar La Gordofobia

gordofobia que es

Lamentablemente en la sociedad actual, aún hay muchos prejuicios y estereotipos relacionados con el peso y la apariencia física. Estos prejuicios fomentan que se perpetúe la gordofobia, un problema serio que afecta la vida de muchas personas.

En este artículo, exploraremos qué es la gordofobia, donde la encontramos y cómo podemos desafiarla desde una perspectiva compasiva y respetuosa. 

¿Qué es la gordofobia?

Alejandra Oyosa, la define como “el conjunto de estereotipos, prejuicios, estigmas (y discriminaciones) que asocian la gordura con características, hábitos y como socialmente negativos y que se encarnan en sujetas que son excluidas al no cumplir con la normatividad corporal, que exige y privilegia la delgadez, al tiempo que genera desigualdades sustentadas en las corporalidades”.

¿Dónde se puede ver la gordofobia?

  • Comentarios y burlas: La gordofobia se manifiesta a través de comentarios hirientes y burlas relacionadas con el peso de una persona. Estos comentarios son innecesarios, dañinos y perpetúan estereotipos negativos hacia los cuerpos grandes.
  • Estándares de belleza: La sociedad tiende a celebrar un ideal de belleza delgado y blanco, lo cual lleva a la marginación de las personas racializadas (personas indigenas, negras, mestizas)con cuerpos gordos*. Este estándar de belleza alimenta la gordofobia y crea sentimientos de inseguridad y baja autoestima.
  • Discriminación médica: Muchos médicos ignoran el problema real de salud y, en cambio, solo prescriben pérdida peso o dietas no solicitadas como solución a todos sus problemas de salud.
  • Discriminación en el ámbito laboral y social: Las personas gordas frecuentemente pueden recibir trato injusto o experimentar dificultades en la búsqueda de oportunidades laborales y/o en el establecimiento de relaciones interpersonales. Esto en función de que a las personas con cuerpos grandes se les califica injustamente de ser flojas, irresponsables, glotonas, etc.
  • Tiendas de ropa: no tienen variedad de tallas y no muestran diversidad corporal en sus modelos.

Desafiando a la gordofobia

Enfrentar la gordofobia puede ser complejo, pero quiero decirte que no estás sola en esta lucha. Recuerda que eres valiosa tal como eres, y estamos aquí para guiarte y animarte en el camino. Aquí te dejo tres sencillos consejos pero poderosos para desafiar  a la gordofobia y construir una relación más saludable con tu cuerpo.

  1. Cultiva tu autoestima. La base para desafiar la gordofobia es cultivar con la autoestima. ¿Suena dificil, no? Pero solo un poquito (jeje), ya que implica reconocer y apreciar tus cualidades y talentos únicos, independientemente de tu apariencia física. Fomenta una mentalidad de autocompasión y centrada en el cuidado de ti misma. Practicar afirmaciones positivas y hacer ejercicios de gratitud todos los días puede ayudar a afianzar tu autoestima. Recuerda que mereces amor y respeto, sin importar tu peso.
  2. Establece límites saludables. Es fundamental establecer límites claros cuando te enfrentas a situaciones donde la  gordofobia está presente. No tengas miedo de protegerte y exigir el respeto que te mereces. Esto puede implicar hablar en contra de los comentarios ofensivos o establecer límites con personas cercanas o incluso familiares que perpetúan acciones hirientes. Rodéate de amistades que te respalden y aléjate de aquellos que no respeten tus límites o te juzguen de manera negativa por tu cuerpo. Recuerda que tienes el derecho de vivir tu vida plenamente.
  3. Busca apoyo y comunidad. Sentirnos solas puede hacer que sea más difícil enfrentar la gordofobia. Busca apoyo y conexión en comunidades que promuevan la diversidad corporal. Encuentra grupos de apoyo virtuales, donde puedas compartir tus experiencias y recibir el apoyo comprensivo de otras personas que han pasado por situaciones similares. Considera también trabajar con profesionales de la salud mental y expertos en nutrición con enfoque no pesocentrista, quienes te brindarán herramientas y estrategias adicionales para enfrentar la gordofobia de manera eficaz.

La gordofobia es un desafío real, pero tienes el poder de protegerte. Al cultivar la autoestima, establecer límites saludables y buscar apoyo en comunidades, estarás dando pasos importantes para enfrentar de mejor manera situaciones derivadas de la gordofobia.


¿Te gustaría dejar atrás la culpa y la vergüenza al comer? Descubre cómo lograrlo en mi curso gratis “5 pasos para hacer las paces con la comida”. Haz clic AQUI para inscribirte.

—-

En Nutrición Compasiva, estamos para apoyarte y recordarte que mereces amor, respeto y aceptación, sin importar tu talla o peso. Abraza tu cuerpo y tu viaje único hacia el bienestar. Haz clic AQUÍ y conoce más de los servicios. 

Scroll al inicio